miércoles, 9 de marzo de 2011

Relación: Teoría aristotélica – Sensación (Tema de Comunicación Gráfica Publicitaria)

La sensación es un tema particularmente relacionado con los sentidos. Son los sentidos los encargados de una experiencia sensible a través del cuerpo. En el diseño podemos relacionar sensaciones que aparecen desde una textura (sentido táctil) hasta un color (sentido de la vista); por ejemplo, una sensación cálida se crea con la presencia del tono asociado con el fuego, rojos, naranjas, visto así como la sensación que produce el color al ojo humano y así el significado que este le da a la memoria. Es así como Aristóteles menciona los sentidos como las fuentes de conocimiento, si es la sensación la que nos enseña, la que percibe, la que capta, es el sentido la fuente de  ella.

La sensación son aquellas experiencias inmediatas guiadas a la memoria, es así como la substancia (objeto) da al sentido toda aquella experiencia formadora de una imagen intelectual creada por la sensación (Sea frio, sea calor, sea tranquilidad, sea nostalgia, sea hambre…), experiencias a partir de lo sensible.

El ser humano normalmente, se siente atraído por aquellas sensaciones cómodas, algunas veces inquietantes (como una película de terror) o simplemente sensaciones liberadoras (Como los placeres). Es normal que la publicidad y el diseño guíen sus estrategias a una simple combinación, la sensación. Muchas piezas publicitarias, planas (afiches, dibujos, carteles, pancartas), son un ejemplo claro de este punto; las piezas son creadas a base de texturas, no solo visuales, si no táctiles, otras en cambio usan conceptos estratégicos como los colores y las formas (curvas, líneas, puntos, cuadros, círculos, rombos…) para dar sensaciones en la vista que son una base de gran éxito para los diseños.

Basados ahora en las estrategias antes mencionadas, el diseño parte desde un punto clave: Aristóteles menciona que el conocimiento sensible es el punto de partida de todo conocimiento, que culmina en el saber. El punto de partida del conocimiento lo constituyen, pues, la sensación y la experiencia, que nos pone en contacto con la realidad de las sustancias concretas, es así como el diseño toma conceptos en el estudio del sentido humano para la creación de piezas que vendan (Hablando desde la publicidad) y/o piezas que representen la sensación de alguien como una obra de arte.

Es así como desde una teoría se puede plantear las características de una estrategia comercial o estética desde el diseño. Aristóteles da unas bases básicas para el desarrollo de un buen comportamiento que incluye sensación, percepción, objeto, sentidos, imaginación, experiencias, todas estás guiadas a un objetivo común, el conocimiento, el saber.

Por: Sara Ruiz Montoya





No hay comentarios:

Publicar un comentario